Archivos de Categoría: Blog

Web enfocada en la Tartamudez, todo lo que se hable en esta plataforma esta enfocada en: Cómo dejar de Tartamudear.

Contenido creado por personas de experiencia, también logopedas y psicologos, asi como personas reconocidas del sector.

Tartamudez y Bullying

Los niños que tartamudean pueden ser víctimas de situaciones de acoso, por sus dificultades para hablar. Esto puede ser difícil de sobrellevar, lo cual puede hacerlos tartamudear más y a su vez incrementar las consecuencias negativas de la tartamudez: aumentan las reacciones negativas, aislamiento social, reducción de la autoestima y otros efectos adversos en la […]

10 Ideas para ayudar a una persona que tartamudea

ideas para dejar de tartamudez

Todos necesitamos ideas, tips o consejos a la hora de afrontar las vivencias, y más cuando no se trata de nosotros mismos sino de otra persona cercana de la cual muchas veces en vez de ayudarles le estamos perjudicando. No es algo para juzgar porque nuestra intención siempre va en el camino de la ayuda, […]

Desmintiendo Algunos Mitos

tartamudeo

Cuando entras en internet y pones “Tartamudez” las búsquedas apare­cen por montones: terapias, métodos, remedios, ejercicios, una infinidad de cosas que la verdad pocas sirven y las que sirven no las entiendes, por­que no están fundamentadas en lógica. Hay mucho conteni­do allá afuera, saber discernir es clave si quieres encontrar el verdadero camino, por eso […]

¿Cómo dejar de ser gago?

¿Cómo dejar de ser gago?

De dónde proviene la palabra «Gago» La lingüista peruana Martha Hildebrandt realizó una investigación de la palabra “gago” que también se utiliza como “gaguera” o “gaguear” es uno de los significados para decir tartamudeo, disfemia o espasmofemia. El significado de «gago, o gaga» se aplica a las personas que tienen distorsiones en el habla ya […]

Tartamudeo nombre científico

El nombre científico o como se le conoce a la tartamudez es con el término disfemia, o también espasmofemia. El nombre científico de la tartamudez viene del griego [dysfēmía] que significa “mal lenguaje” Aún no se tiene muy claro por qué esta palabra tiene ese término: “tartamudez” “tartamuda” pero es posible que “tart” derive de la […]

Dejar de tartamudear en 7 días

Dejar de tartamudear en 7 días

Lo que sí es importante e interesante es saber que dejar de tartamudear en 7 días es posible en un corto periodo de tiempo, obviamente esto es muy relativo, para algunas personas dejar de tartamudear puede tomar dos meses, otros 6 meses y otros uno o dos años, es bastante relativo, lo importante es saber […]

Las Espasmofemias

La espasmofemia

Las interrupciones pueden ser bloqueos que se evidencian como espasmos o continuas repeticiones. No hay que confundir este término con la tartajofemia que es una falta de coordinación inconsciente en la comunicación que se evidencia en un habla apresurada de difícil comprensión. Un 50% de las patologías del habla tiene que ver con la espasmofemia, […]

El Origen de la palabra Tartamudez

origen de la tartamudez

Tartamudo, mudo, mutismo La palabra tartamudo está formada con dos voces onomatopéyicas: la primera es tart, que nos dio elocuciones como: tartalear (moverse sin orden o con movimientos trémulos o temblorosos) y tartajear (hablar con un impedimento, repitiendo sonidos). Es posible que tart derive de la voz indoeuropea twer (girar) y haya originado al latín turba, […]

Técnicas para la Tartamudez: El Ejercicio del Soliloquio

Hablar solo puede verse raro, y ver a los niños hablando solo puede generar sorpresa, pero esto es algo que puede ser muy beneficioso en la Tartamudez. Alguna vez has hablado solo sin estar nadie alrededor, posiblemente nos haya pasado a todos, en los niños es muy común este tipo de comportamientos haciendo que sus […]

¿Cuáles son las causas de la tartamudez?

Investigaciones recientes revelan que darles a las personas Tartamudas un ambiente de tranquilidad, comodidad y relajación les permite sentirse a gusto. Santiago Rave Herrera autor: «Cómo Corregir la Tartamudez» El habla comienza con repeticiones, bloqueos o una combinación de estas, y comúnmente a la larga hace que las personas se sientan mal. Pero ¿cuales son […]